Esta tarta la hacía bastante cuando era pequeña. Hacía mucho que no la preparaba, y con la diferencia de que no ha sido mi madre la que me ha encendido el fogón para derretir la mantequilla, ni la que se ha horrorizado por la situación de caos en la que ha quedado la cocina, sino yo misma, el resultado ha sido el que recordaba.
La apariencia es bastante ''campestre'' o poco sofisticada por decirlo de algún modo, pero esta riquísima!!
INGREDIENTES
PARA LA BASE
- 200 gr de harina
- 100 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
PARA EL RELLENO:
- 100 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 75 gr de arroz molido
- 25 gr de almendra molida
- 15 gr de cacao en polvo
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vanilla (esto lo he introducido hoy, y queda bien)
- 2 cucharaditas de mermelada de fresa
PREPARACIÓN
La base es una masa quebrada de toda la vida. Mezclar la harina con la manteqilla, añadir el azúcar y el huevo, y una hora a la nevera-
Después forramos un molde ( yo hoy he usado uno de 16 cm de diámetro, y ha sobrado bastante masa quebrada), lo pinchamos para que no se hagan burbujas al hornear, y otra vez a la nevera.
Para el relleno, deshacemos la mantequilla a fuego lento, cuando esté, la apartamos del fuego y mezclamos con el azúcar.
Añadimos el arroz, la almendra, el cacao y removemos. Añadimos el huevo y la esencia, y removemos otra vez.
Cuando esta mezcla esté fría, sacamos el molde de la nevera y le ponemos un par de cucharaditas de mermelada de fresa en el fondo.
Cuando la mezcla de chocolate esté fría se lo añadimos. En mi caso le he puesto unas tiritas de masa quebrada por encima, a ver como quedaba.
Lo horneamos 20- 30 min a unos 220º aprox. Y listos!
Yo siempre lo he hecho con sémola de arroz, que no sé si es exactamente arroz molido, o es lo más similar que mi madre encontraba en el súper. Al morderlo se nota el arroz, y a mi me gusta mucho la textura, pero se puede substituir por harina de arroz si no es de nuestro agrado.
Una vez hecha hay que dejarla enfriar un poco, para que el relleno se solidifique, pero templada está buenísima. Os dejo una foto de Javi con el carrillo lleno y el planto limpico, el pobre llevaba un rato preguntando : '' ¿ya has hecho las fotos? ¿ya se puede comer? ¿ya? ¿ya?''
Espero que os guste tanto como a él!!
JAJA Para no dejar ni las migas :)
ResponderEliminarNo conocia este pastel, pero viendo el corte...debe estar super Rico, normal que Javi deje el plato vacio! :)
ResponderEliminarun beso
Una receta muy original ,tiene que estar deliciosa.Besos.
ResponderEliminarUhhh....Que rica!! Jajajjjaja.....me suena la escena de, ya has hecho las fotos, se puede comer.....!!. en mi casa, el día a día. Es más, hay veces que se lo comen antes, no son tan pacientes. jaajajajj...... Gracias por pasarte. saludos
ResponderEliminarNo ha dejado ni miguita, ja,ja!!!Tiene un aspecto divino, vaya corte más bueno!!!
ResponderEliminarTenemos unas familias sufridoras de nuestra labor fotográfica!!!
Aquest pastis no el coneixia .pero te molt bona pinta. No m'estrnya que hagi deixat el plat net.
ResponderEliminarPetons
Que recetita te has marcado ... lo contento que se ve con su plato ya reluciente jjjj decirte que gracias por apuntarte al sorteo y te sigo desde hoy . un beso.
ResponderEliminarAcabo de hacerme seguidora de tu blog a ver si pillo un trocito de esta tarta que tiene una pinta buenísima!
ResponderEliminarUn saludo
Ha de estar delicioso!!! Y muy original tu receta, tuvistes suerte que te permitió sacar las fotos a veces en casa pasa lo mismo y no puedo tomar la foto del producto final.
ResponderEliminarUn besito,
Que original y delicioso pastel, es una maravilla, ya veo que no se han quedado ni las migas. Me encanta!!
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por tu comentario! Oye me vas a matar, yo que quiero ponerme a comer verdurita ya, y me pones una receta como esta!! jajajajaja
ResponderEliminarUn besito y feliz día.
http://janakitchen.blogspot.com
Rebeca, nunca he probado este tipo de tarta pero viendo como ha dejado Javi el plato estoy segura de que es deliciosa. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué original! Nunca la había visto con arroz, y parece muy rica.
ResponderEliminarjajaja, en casa también se escuchan esas frases, de: mami ya sacaste las fotos? queremos comerrr!! Es que no nos comprenden Rebeca... necesitamos las fotos antes que nadaaa!!!
Un besito.
Primero decirte que gracias por la visita!! El pastel de arroz sencillo y espectacular!!! El corte no será sofisticado pero tiene una pinta que no me extraña que el pobre Javi babeara delante de la tarta!! jajajaja
ResponderEliminarUn besazo.
Hola Rebeca. Tengo que decirte que nunca he probado una tarta de arroz pero leyendo los ingredientes que lleva la que has hecho no existe duda de que tiene que estar para relamerse.
ResponderEliminarCreo que yo también dejaría el plato igual jj.
Saludos
Esta tarta, aunque tu digas que se ve "campestre" se me antoja delicioooooosa !!.
ResponderEliminarLo de las fotos es algo que tienen que sufrir, ja,ja,ja,..
Buen año!
Qué cara de satisfacción...debe ser deliciosa!!!
ResponderEliminarQue pinta tan buena tiene y rica te tiene que haber quedado me encanta besos
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarPor supuesto que me ha gustado tanto como a él, con la diferencia que yo no la puedo catar, cachis! jeje, tendré que animarme, resulta una buena merienda mmm
Me gusta tu blog, me quedo como seguidora.
Besos
Fantástica!!
ResponderEliminarEs la primera vez que veo esta tarta, y tiene un corte espectacular!
Me ha encantado!
Un beso!
Wow que original el pastel de arroz y chocolate, tengo que probarlo!!!! un beso
ResponderEliminar