Sevilla es un sitio que me encanta!! Y es que mi madre es de Sevilla, y tengo muy buenos recuerdos de las visitas que hacíamos cuando era peque. Y luego ya, cuando he ido de mayor, he empezado a apreciar otras cosas de la ciudad, y es realmente un sitio maravilloso. Una de las cosas que más me gusta es ir en abril cuando todo huele genial porque los naranjos están en flor. Hace dos años que no voy, y lo echo de menos, y en fin... esta tarta la he hecho pensando en mi madre, en Sevilla, en sus calles, sus gentes, sus olores... y en las ganas que tengo de visitarla.
La verdad es que no daba un duro por el bizcocho, porque le fuí añadiendo cosas a ojo, pero aunque hubiera salido malo, el olor de la cocina ya hubiera hecho que el horneado valiera la pena. Y además ha salido buenísimo, hiperesponjoso, muy jugosito, y con un sabor increíble.
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
PARA EL RELLENO
Es basicamente un lemon curd, pero substituyendo parte del zumo de limón por zumo de naranja.
- 200 gr de azúcar
- 150 ml de zumo de naranja
- 50 ml de zumo de limón
- 4 huevos batidos
- 25 gr de mantequilla
Ponemos en un cazo los zumos, el azúcar y los huevos batidos, y lo ponemos a un fuego muy lento. Y a remover, con paciencia. Si tenéis termómetro veréis que cuando llegue a los 68-70º empieza a espesar. Y si no tenéis termometro, lo veréis también sin ningún problema. En ese momento lo retiramos del fuego, y le añadimos la mantequilla, dejando que se funda. Lo dejamos enfriar.
Es mejor hacerlo un buen rato antes porque al enfriarse se queda una crema bastante compacta.
PARA EL BIZCOCHO
- 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharada y media de aroma de azahar
- zumo y ralladura d e1 naranja (a mi me salieron 100 ml de zumo)
- 160 gr de harina con levadura
Ponemos en un bol la mantequilla, el azúcar, el huevo y el aroma de azahar, la ralladura de la naranja y batimos. Batimos mucho, hasta que la mezcla sea una crema pálida. Una crema suave y perfectamente integrada, casi esponjosa.
Añadimos la mitad de la harina, y batimos (a velocidad mínima). Cuando esté integrado, añadimos la mitad del zumo sin dejar de batir, luego la otra mitad de la harina, y la otra mitad del zumo.
Lo horneamos a 170º durante 40 minutos (podemos empezar a mirar a los 30 minutos, a ver como está la cosa...
El olor como os he dicho, es increíble, y la esponjosidad también. Os pongo un súper primer plano
PARA LA COBERTURA
Es una butterswiss de naranja y azahar.
- 1 clara
- 55 gr de azúcar
- 1/4 de cucharadita del sobre blanco de gasificante del mercadona
- 70 gr de mantequilla
- 3 cucharadas de la crema de naranja
- 1 cucharada de aroma de azahar
Ponemos al baño maría la clara con el azúcar y el gasificante. Lo batimos hasta que se disuelva. Lo retiramos del fuego.
Montamos la clara hasta que resulte un merengue firme, y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente. Seguimos batiendo muucho, mucho, y cuando tengamos una textura uniforme y cremosa, le añadimos la crema de naranja, y el aroma de azahar. Y listos.
Luego es solo motnar la tarta. Partir el bizcocho en tres, rellenarlo con la crema, cubrirlo con la butterswiss... y como quedaba así de sosito...
pues le puse unas florecillas. Ellas querían ser azahar, pero como mi técnica floril aún no es muy buena, pues las pobres se conformaron con ser unas flores indefinidas. A las que además quise darles un poco de color con un pincel, me pasé con el colorante, y quedaron casi fosforitas.... en fin...
Si os gusta la naranja, probadlo, es absolutamente delicioso!
Espero que os guste!!
Y me despido!! En realidad no estoy aquí, esto es una entrada programada, que en algún momento del sábado deberá ver la luz (y digo en algún momento, porque este blogger se cree que estoy en un horario de verano del pacífico, qué más quisiera yo!!). Estoy en Roma, de minivacaciones, el martes volveré a estar aquí, protaros bien, disfrutad del día de la madre, y cocinad muchas cosas ricas!!
Besitos!!
Me parece un relleno de escandalo!! un tarta que tendre que probar..lo probare rellenando un bizcocho de chocolate..de escandalo!!
ResponderEliminarcocinando hacia los picos
Que rico.... me guata ya he visto esta mañana que te han dedicado una receta...... mi enhorabuena......
ResponderEliminarPues te ha quedao superideal de la muerte. Vamos, que ni queriendo te sale así eh?. Disfruta de tus vacaciones en Roma y a la vuelta nos vemos. Un besito.
ResponderEliminarLayer Cake, tiene un sabor especial.... ¡ Me encanta tu propuesta ! Y queda bastante bien, conjuntado ¡ Me gusta !
ResponderEliminarUn beso enorme
Qué maravilla!! se hace la boca agua sólo con verlo, un homenaje precioso a esta linda ciudad y a tu madre. Disfruta tus vacaciones. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarEstupenda tarta, se ve preciosa, ya lo había comentado en el face. Los colores invitan a devorarla... te felicito porque te ha quedado estupenda. Besos y que sigas disfrutando.
ResponderEliminarLxx
Que tarta!! con un color que solo tiene Sevilla!! Dan ganas de meterle la cuchara!! Enhorabuena por esta tarta tan rica y bonita!! Besitos
ResponderEliminar"Mi arma", que arte tienes!!!
ResponderEliminarBesitos.
Que rica te quedo, muy bonita, y ademas estara muy buena, lo tiene todo, saludos de lola de el blog pomporones
ResponderEliminarQué bien te lo pasas, ya veremos lo que cuentas cuando vuelvas de Roma. Yo sólo he estado en Turín y Génova. La tarta estupenda, unos colores muy vivos. Besos
ResponderEliminarMe encanta el azahar. ¡Perfecta para época de Feria!
ResponderEliminarTiene un aspecto delicioso!!Y debe estar buenisimo, me encanta la naranja!!!! Saludos
ResponderEliminarMaravillosa, una delicia, ahoramismo que son las dos de la mañana me comia yo un buen trocito.
ResponderEliminarBesos y feliz domingo
Tiene una pinta! me dan ganas de comer pantalla jaja, esta muy bien ;) Un beso
ResponderEliminarUna pinta deliciosa, seguro que a tu madre le ha encantado. Una combinación muy rica y preciosa.
ResponderEliminarUn abrazo
Tiene una pinta deliciosa, si que se ve esponjoso y jugoso mmm tremendamente ricooo, las ganas que me dan de comerlo besos
ResponderEliminarMadremiaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, este pastel esta de muerte lenta¡¡¡¡¡, vaya deliciaaaaaa¡¡¡.
ResponderEliminarun besote
Rebeca han sido unos pensamientos maravilloso, por que te ha salido una tarta de cine, no conozco sevilla pero tengo muchas ganar de conocerla. Un besico muy muy grande guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Ummmm!! qué pinta más fabulosa tiene esta tarta!...me encanta.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola!!!! se ve deliciosa. La cobertura de naranja tiene una pinta espectacular, muy apetecible y el corte..........te ha quedado preciosa. Besos.
ResponderEliminarLa verdad es que solo la pinta es impresionante!! que pinta mas deliciosa. Además super bonita!
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blo. bESOSS
Riquísimos me comía ahora mismo un buen trozo, te quedó genial y muy colorido.
ResponderEliminarBesos
Ciao REBECCA ,bello il tuo blog mi sono unita hai tuoi lettori fissi passa ha trovarmi se ti va io sono ISABELLA ti aspetto smack
ResponderEliminarVaya bizcocho!!ahora mismo me comia un buen trozo, menuda pinta tiene!!! un beso guapa :)
ResponderEliminarPues claro que nos gusta, Rebeca. Como todos tus dulces. Nos enamoran y nos cautivan. Este se ve delicioso. ¡¡qué colorido!!
ResponderEliminarUn saludo.
Juan Carlos
Rebe, quina passada!
ResponderEliminarNani
Precioso Rebeca, ese colorcito y jugoso que tiene que estar
ResponderEliminarBesos preciosa
Menuda pintaaaaaaaaaaa!! Rebecaaaaaaaaaaaaaa!!! Tenia que estar de Viciooooo!!
ResponderEliminarÑaaam Ñaaam
Muuuak muuuak
Que delicia!!! las fotos espectaculares!!!!
ResponderEliminarUmmmmm, que delicia!!!
ResponderEliminarRebeca te he dejado un regalito en mi blog , espero que te haga ilusión.
besitos.
pues tiene una pinta delicosa eh! y tienes razón Sevilla tiene una cosa especial ^^ pero creo que me pasa con todas las capitales andaluzas, porque donde esté mi Cádiz... :P
ResponderEliminarEspero que hayas disfrutado tus vacaciones! La tarta se ve muy rica. Besos.
ResponderEliminarAquí me quedo!!! esperando la receta de las galletitas de almedra y limón, aunque con está tarta extraodinaria también me conformo
ResponderEliminarRebeca no se por cual decidirme, unas galletitas de claras, un trocito de esta maravilla de naranja y azahar o unos cupcakes de melocotón y leche condensada??. que difícil, con lo rico que se ve todo. Un besazo.
ResponderEliminarme gusta tu blog, también me quedo, encantada!!!!
ResponderEliminarUna tarta muy rica, como todo lo que haces,Besicos.
ResponderEliminarVengo a invitarte a mi sorteo y de paso a llevarme este trocito de pastel.
ResponderEliminarIndiscutiblemente eres una genio, que te salga una tarta así cuando en un principio no dabas un duro por ella
ResponderEliminar¡Besos guapa!
BUENAS! ACABO DE TOPARME CON TU BLOG POR CASUALIDAD,Y TENGO QUE DECIRTE QUE DEBEMOS TENER TELEPATIA PORQUE ADEMAS DE TENER EN COMUN QUE NUETRAS MADRES SON SEVILLANAS,TAMBIEN SE ME OCURRIÓ PARA EL DIA DE LA MADRE HACERLE UNA TARTA DE AZAHAR Y NARANJA,Y ADEMAS SON LAS DOS TARTAS MUY PARECIDAS.
ResponderEliminarME HA HECHO MUCHA GRACIA ENCONTRARME CON TU TARTA.
YO LA HE HECHO CON CHEESE CREAM DE NARANJA,PERO SIN DUDA OTRO DIA PROBARÉ TAMBIEN CON TU RECETA.
PASATE SI QUIERES POR MI BLOG Y VES LA MIA,ESPERO QUE TE GUSTE.
UN SALUDO DESDE BARCELONA!!
ME QUEDO POR AQUÍ VIENDO TU RECETAS