Ayer 11 de octubre fué el día del dulce de leche. Ya sé que fué ayer, y que llego tarde como siempre, pero quería hacer mi aportación.
Esta tarta la he hecho un par de veces (la primera vez me quedé corta con la gelatina para mi gusto) , es realmente sencilla, y si os gusta el dulce de leche el sabor es increíble. La textura es ultracremosa, y tendréis que ir con cuidado de no comeros la crema antes de echarla en el molde (igual esas cosas solo me pasan a mi que peco mucho de gula, pero tuve que hacer uso de todo mi autodominio para no acabar con ella a cucharadas)
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
PARA LA BASE
- 125 gr de galletas trituradas (yo he usado una mezcla de graham crackers y gingersnap)
- 30 gr de mantequilla deshecha
Simplemente mezclamos ambas cosas, y apretamos la mezcla contra la base del molde escogido (yo he usado uno enano de 10 cm de diámetro, a molde más grande, más cantidad de galletas y mantequilla). Y lo metemos en la nevera.
PARA EL RELLENO
- 75 gr de philadelphia
- 140 gr de dulce de leche
- 60 ml de nata
- 2 cucharadas de agua (aprox 15 ml)
- 2 cucharaditas de gelatina (aprox 5 gr)
En primer lugar ponemos la gelatina y el agua en un bol y dejamos que la gelatina se hidrate unos minutos
Batimos el queso con el dulce de leche hasta que esté cremoso y bien integrado.
Le añadimos la nata y volvemos a batir hasta que todo quede bien ligado
La gelatina la metemos en el microondas unos 10 segundos a baja potencia. Lo sacamos y removemos bien para asegurarnos de que se ha deshecho toda. Dejamos que enfríe un par de minutos, y se lo añadimos a la crema, mezclando enérgicamente para que quede bien integrado.
Vertemos esta mezcla sobre el molde con galletas y lo metemos en la nevera, aproximadamente dos horas, hasta que cuaje bien.
Os he dicho la verdad al principio, más fácil no se puede. Y más bueno tal vez se pueda, pero lo veo complicado ;)
Espero que os guste!!!
Y muchas gracias a Claudia, del blog Los dulces de Claudia por concederme este premio tan guay, me ha hecho mucha ilu!!
Y gracias también al kiosko de los dulces por este premio tan monísimo. Me he puesto muy contenta :)!!
Una tarta buenísima y unas fotos muy bonitas. Te felicito por los premios y tmbién por tu blog que acabo de conocer, me quedo como seguidora y te invito a visitar mi blog.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que tarta tan alta y que rico relleno…….. me gustaría echarle el diente ya.
ResponderEliminarEnhorabuena por ese par de premios.
Chiquilla......Rebeca tu habrás llegado tarde pero acertadísima,de esa me comería yo un trozo pero......el mas grande, que tiene muy buena pinta jejjeejej felicidades por esos premios te los mereces todos preciosa. Besitossss.
ResponderEliminarQué bonitas. Tienes razón en lo de la primera, está más firmecilla la segunda. Pero las dos igual de buenas y bontas, jeje. Besos
ResponderEliminarEs una autentica monada y chica menudo corte tiene tan cremosito y el sabor seguro que delicioso. un beso y feliz finde.
ResponderEliminarQue cosita tan buena!! Que delicioso!! Me apunto esta receta para mi marido!
ResponderEliminaruff, que rica!!
ResponderEliminarq rica! hay un blog q festeja el dia del dulce de leche! fijate! http://dulcedeleche-day.blogspot.com.ar/p/como-participar-how-to-participate.html
ResponderEliminarK bonita la tarta y seguro que riquisima!
ResponderEliminarhttp://azucarymantequilla.blogspot.com.es/
A mi me encanta el dulce de leche. La hago para este fin de semana porque se me ha incrustado en la cabeza y como no la haga no se me va ¡Qué rica!
ResponderEliminarBesitos y feliz sábado!
Esta tarta tiene un aspecto delicioso, me gusta mucho el dulce de leche y me pasa como a tí me tengo que contener de no meter el dedo antes de hacer el postre... esta tan rico. Besos
ResponderEliminarUmmm qué rica y tiene una pinta estupenda, y te ha quedado de lujo!!Pásame un trocito porfi!!
ResponderEliminarUn besete y feliz semana!!
Hola, Rebeca!
ResponderEliminarTienes un don para las tartas. Ésta te ha salido espectacular. Me parece que voy a aprender muuuuucho contigo.
Un beso
Ay Rebe que tarta mas buena y parece tan sencilla que me tengo que animar a ella, besiños guapi
ResponderEliminarRebeca esto tiene que estar buenísimo. Son de los dulces que me gustan, de esos que si le pegas un bocadito te queda el bigotito manchado de cremita... ja,ja,ja...
ResponderEliminarUn diez y medio, Rebeca.
Un besazo.
Juan Carlos
Si tiene queso y dulce de leche debe estar genial!
ResponderEliminarUn beso
Mer
Pues habrá que probarlo que tiene una pinta fantastica .
ResponderEliminarQue termines de pasar un buen fin de semana .
el queso no, pero el dulce de leche me vuelve loca! que presentación guapa!
ResponderEliminarcon lo que me gusta el dulce de leche... seguro que está riquísima :)
ResponderEliminarBesos
tiene que estar muy rica sin duda, yo también muchas veces tengo que hacer un buen uso de mi aunto control para no comerme todo lo que hago en cantidades industriales jajaja
ResponderEliminarpor cierto he visto que has ido a peru, que viaje tan genial, las fotos se ven increibles, estoy segura que ha sido inolvidable
besos
hola! me encanta esta tarta!! y la voy a intentar hacer! una pregunta la nata es de cocinar o para montar?
ResponderEliminarHola!! Es nata para montar. Si la haces ya me contarás, espero que te guste ;)
EliminarBesitos!!
Muchas gracias! la voy hacer este domingo, seguro que nos gusta! ya te cuento! besos
ResponderEliminarQue tartaaaaa con lo rico q es el dulce de leche.Tiene q estar buenaaa buenaaa. Me encantan tus recetas....las galletas...bueno todooo. Es como para empezar a hacer cosas y no parar...¡¡¡¡
ResponderEliminarHola! me encantan tus recetas quiero hacerlas todas!!! jejeje tengo una pregunta sobre la gelatina, es gelatina de esas en hojas o como? gracias
ResponderEliminarHola, muchas gracias :)
EliminarLa gelatina es neutra en polvo, la venden en el super, es marca royal (cualquier otra marca sive, claro), la caja es amarilla y creo que vienen dos sobres dentro, cada uno de 7 gr, así que puedes echar casi todo un sobre.
Si la preparas ya me contarás que tal ;)
Besos!!
Rebeca!! salio buenisimaaa!! le encanto a mi novio!!! esta de rechupete! felicidades!!
ResponderEliminar:) Qué ilu!! Me alegro un montón. Gracias guapa
Eliminarbesos
Q pinta tan rica!!!
ResponderEliminarEl dulce de leche es el q venden de la marca la lechera???
Hola!! En este caso herví una lata de leche condensada durante horas, pero el dulce de leche de la lechera seguro que sirve igual, está muy rico.
EliminarBesos
lo voy a intentar a ver como me queda
ResponderEliminartiene una pinta riquisima
ResponderEliminar