Desde hace un tiempo, siempre que voy a algún sitio y me gusta el postre, pido la receta. No digo lo típico de ''ay, tienes que darme la receta'', si no que pido papel y boli, y hago que el pobre anfitrión vaya a buscar la receta y me la dicte.
Esta tarta la probé en casa de mi tía Aurelia. Me gustó muchísimo, porque me pareció original que una tarta de calabaza no llevara especias; me encantó el sabor y la textura. Y cuando me dió la receta, me gustó todavía más, porque me pareció la tarta de calabaza más fácil de hacer del mundo.
Me he decidido a hacerla con solo un par de cambios sobre la receta que me dió mi tía.
Para probar los cambios, he tenido que hacer la tarta tres veces. La primera vez la hice según las medidas que os pongo, pero a la vista de que la cantidad que salía no era para dos, si no más bien para dos familias, sobretodo si la iba a repetir, acabé disminuyendo las cantidades y haciéndola en un molde más pequeño.
Le he añadido la levadura, y le he quitado 3/4 partes del aceite (no por eso es light, que sigue llevando leche condensada y azúcar a mogollón). Y sin desmerecer la receta de mi tía, creo que esta versión queda mucho más suave y rica.
INGREDIENTES
(para un molde rectangular de 25x15)
- 1 kg de calabaza (pesada una vez pelada, sin pepitas, y cruda)
- bote pequeño de leche condensada (390 gr) . (Reservamos el bote, pues nos va a servir como medida del resto de ingredientes)
- 5 huevos
- 1 medida de bote de leche condensada de azúcar
- 1 medida del bote de leche condensada de harina
- 1 sobre de levadura
- 1/4 de medida del bote de leche condensada de aceite de girasol
PREPARACIÓN
En primer lugar, cortamos en cuadraditos la calabaza.
La asamos bien al horno, o bien al microondas. Hasta que sea fácil chafarla con un tenedor.
Ponemos todos los ingredientes, incluida la calabaza en un bol, y lo trituramos todo.
Vertemos la mezcla en el molde escogido, y lo horneamos, con el horno precalentado a 190º durante 45 minutos, hasta que esté doradito por fuera, y al pincharlo con un palillo éste salga limpio (aunque no seco)
Dejamos enfriar, y ya está listo.
Espero que os guste!!
NOTAS
*Para la tarta de las fotos he usado 3/5 partes de las cantidades, y he llenado un molde redondo de 18 cm de diámetro. Lo he horneado 35 minutos.
* Se le puede poner a la tarta una base de masa brisa. Yo lo he hecho así, pero mi tía no se la pone.
Que buena Rebeca!!!! se ve muy jugosa y debe estar de escándalo!!! niña que tal va tu embarazo, ya te debe faltar poco, es niño o niña? tu veo que te encuentras muy bien y tienes ánimos para hacer y publicar de vez en cuando, me alegro preciosa. Besitossssss.
ResponderEliminartu dirás si esta buena... con todas las cosas ricas que lleva tiene que estarlo!! He probado alguna otra receta, pero esta me la guardo porque tiene una pinta increible!! Besos
ResponderEliminarVaya pinta tiene...y es tan fácil de hacer, que no me puedo resistir. Hasta esa decoración tan otoñal me ha encantado.
ResponderEliminarBesos.
tiene un color increíble, tomo nota.
ResponderEliminarbesines
tiene una pinta estupenda esa tarta :) un beso!
ResponderEliminarTiene que ser una delicia, te ha quedado perfecta!! y la decoración me encanta. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTiene una pinta riquísima y el color precioso!! Enhorabuena me encanta tu blog, así que me verás a menudo por aquí. Besos
ResponderEliminarCon lo que me gustan las calabazas!!! No te extrañe si ves tu versión de la tarta de la tía Aurelia un poco tuneada por mi casa!!!
ResponderEliminarMil besos, Rebeca!!!
me encanta esta receta, muy fácil, deliciosa y vistoza! sólo una pregunta ¿queda muuuy dulce? ¿con la mitad del azúcar crees que bastaría? me encantan los postres pero que no me empalaguen, la pineo para no perderla!
ResponderEliminarUn beso preciosa!
Lxx
Hola guapa!!
EliminarGracias :)
Pues aunque yo pensé lo mismo al principio, para mi gusto no quedó muy dulce. Mi marido que es menos dulcero que yo tampoco se quejó ;) De todos modos si quieres échale la mitad y prueba un poco a ver antes de hornearla, que echarle más siempre se le puede echar más ;)
Besos!!!
La calabaza de por sí es dulce así que mucho azúcar no necesitará. El color dorado dado por la calabaza debe ser muy tentador.
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com
Con la pinta que tienen tiene que estar muy rica.
ResponderEliminarPetons
Gracias por la receta, con estas cantidades hice dos tartas, su color, sabor y consistencia son muy buenas.
ResponderEliminar