He vuelto a tener un problema con la elección del molde. Por suerte (suerte para mi, desgracia para ella, la pobre) la he hecho en casa de mi madre. No os puedo describir cómo ha quedado el horno (y la vitro) tras la intensa supuración de líquido manzano-mantecoso, pero os puedo enseñar una foto de cómo ha quedado el molde tras el horneado, así os hacéis una idea de la situación y de la cara que ha puesto mi madre cuando ha descubierto el desastre.
Por si fuera poco he cogido mi tarta, me he venido a casa a desmoldarla, y no les he dejado ni probarla. Hoy no me he ganado el título de hija del año, desde luego :P
INGREDIENTES:
- Manzanas
- Azúcar
- Canela
- Masa quebrada (he usado la que me sobró del pastel de arroz y chocolate, ahí os salen los ingredientes)
PREPARACIÓN.
La relación fácil-rico de esta tarta es excelente. Se espolvorea el molde con azúcar y un poco de canela (previamente untado con mantequilla) y se ponen unos trozos de mantequilla (no os he puesto las cantidades porque yo lo hago a ojo, hoy se me ha ido un poco la mano con la mantequilla...).
Por encima se colocan trozos e manzana (que habremos pelado y descorazonado) cortada en cuartos.
Se coloca el molde sobre el fogón y se deja cociendo hasta que las manzanas estan blanditas y caramelizadas.
Acto seguido se cubre con lo que será la base (hoy masa quebrada) y se mete al horno. Cuando está doradita la masa, fuera, y listo.
Se desmolda como si fuera un flan. Se puede espolvorear con azúcar glass y canela, y queda muy bonito.
Me encnata como queda con leche evaporada, pero hoy no tenía y le he hecho una camita de nata poco montada.
El molde en cuestión ha sido un molde desmontable que no acaba de cerrar bien. Supongo que soy la única a quién se le va a ocurrir emplear algo así para hacer esta tarta, pero ahí lo dejo, por si a caso.
Espero que os guste!! Yo mientras hacía las fotos me he comido la mitad!
Ei Rebeca, moltes gràcies pel comentari. Referent a la tatin jo en sóc una fan: les faig salades i dolces, però sempre compro la pasta de full feta. Aquesta teva m'ha agradat molt.
ResponderEliminarPtnts,
Nani
Les tatin són un "comodin" que serveixen tan en dolç com en salat i sempre agraden.
ResponderEliminarJo com la Nani, la pasta de full la compro feta!
PTNTS
Dolça
I jo que pensava que les tatin eren només de poma!! A arrel dels comentaris ho he mirat a internet, i hi ha tot un món de tatins, i salades també, i jo en sabia res!! Gràcies per la info nenes, amb el que m'agrada aquest pastís segur que provo a fer-ne un salat.
ResponderEliminarMmuak!
Te quedó buenísima y la de manzanas es mi favorita, qué deliciosa!!!
ResponderEliminarAqueta tarta es bonissima .si et serveis de consol jo vai fer el mateix que tu, nomes que m'en vaig adonar a temps i hi vaig posar un plat a sota. Ah i jo la vaig descobrir fa pocs mesos.........
ResponderEliminarQue buen tatin, que pinta por dios!!!!!, pensando en ir a tu casa a que me invites!!!!! Besos.
ResponderEliminarTe ha quedado divina es una de mis tartas pendientes.!!que rica!!!...Besos.
ResponderEliminarLo de elegir el molde equivocado me ha pasado un montón de veces..yo creo que eso forma parte de las recetas, asique, no te preocupes!:)
ResponderEliminarEl resultado final es estupendo, vamos, que me tomana ahora mismito esa porción.
un besicoo
Hola wapa muxas gracias por la visita me ha encantado venir a conocerte con tu permiso me quedo por aqui.
ResponderEliminarLa tarta te ha quedado de lujo.
Bicos mil.
Me has echo reir con lo de hija del año... estas preparaciones quedan genial en los moldes de cerámica o cristal para servirlos tal cual en la mesa.
ResponderEliminarEncantada de visitar tu cocina.
Besicos sorianos
Pruébala con hojaldre, te sorprenderá ;)
ResponderEliminarPero que receta más rica, este fin de semana lo hago fijo!
ResponderEliminarMuchos besitos
http://janakitchen.blogspot.com
Hola Rebeca, muchas gracias por tu visita y comentario en mi blog, hoy estuve casi todo el día fuera, veré de volver a visitarte, por ahora me quedo con esta TAtín, se ve riquísima,
ResponderEliminarun beso,
Myriam
Quería comentarte que google me ha deshabilitado el blog, me estoy intentando poner de nuevo en contacto con ellos. Espero solventarlo pronto, sino tendré que crearme otro nuevo. Un saludo. Jana Kitchen
ResponderEliminarMe has leido el pensamiento, llevo toda la semana con antojo de tarta tatín y ahora que he visto la tuya para que mas!! te ha salido muy jugosita ;)
ResponderEliminarLa primer vez que probé esta tarta fue hace unos 2-3 años en Barcelona, y desde entonces se ha convertido en una de mis tartas favoritas! :D
ResponderEliminarLa tuya tiene una pinta deliciosa!
Un besito!
Te ha quedado deliciosa,es una de mis tartas favoritas. Un besazo guapa
Eliminarcosicasdulces.blogspot.com
Yo si he oído hablar de ella pero tampoco la he preparado nunca, con tu permiso me llevo un trocito.
ResponderEliminarHay moldes especiales pero no vale la pena. Un truqui, la próxima vez forra la base con papel de hornear y recorta el sobrante.
ResponderEliminarEs fantástica, con accidente y todo está genial.
Yo lo que quiero es que nos expliques el secreto de tu tipazo jeje.
Un beso, guapa
tiene que estar buenisima, y te ha quedado estupenda, un beso guapa
ResponderEliminarque delicia, me encanta!!! te ha qeudado genial, estoy por ir a comerme la otra mitad!!! ;-)
ResponderEliminarBesitos y feliz finde!
Madre mia!!!!!! La combinacion perfecta, manzana y canela, como me comia una ahora mismo, lastima de la dieta, jaja. Te ha quedado genial wapa, si veo el chantilly por algun lado de bcn te aviso.
ResponderEliminarBesotes.
Ummmm me encanta, la he probado pero nunca la he hecho. creo que voy a animarme a hacerla.
ResponderEliminarMe quedo por aqui siguiendote.
Un beso
Clara