Tiene todo lo bueno de un carrot cake, y además y por si fuera poco, chocolate. El bizcocho es taaan jugoso y delicioso, que en cuanto la probé entré en éxtasis No os diré más sobre su deliciosidad, simplemente, que la probéis!!!
Preparar el bizcocho y comérselo tal cual a palo seco ya vale la pena. Cuando le corté el copete al bizcocho y lo probé, estuve un rato pensando si valía la pena decorarla, o si era mejor comérmelo todo rápidamente antes de que nadie se enterara, y así no tener que compartirlo. Pero el blog manda, quería fotos, y lo recubrí con una buttercream de caramelo. Pero en este caso insisto: la cobertura es totalmente opcional, y para nada imprescindible.
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
PARA EL BIZCOCHO
- 2 huevos
- 150 gr de azúcar
- 80 ml de aceite de oliva
- 200 gr de zanahoria rallada (yo usé 6 pequeñas)
- 150 gr de harina
- 2 cucharaditas de levadura royal
- 1 cucharadita y media de canela
- 70 gr de chocolate negro (he usado el chocolate nestlé intenso para postres)
- 120 gr de chocolate con leche, picado a trocitos pequeños.
Mezclamos los huevos, el azúcar y el aceite de oliva, y batimos hasta que la mezcla espume y claree.
Le añadimos el chocolate fundido en el microondas. Y mezclamos hasta que todo tenga el mismo color.
Añadimos la harina mezclada con la levadura y la canela, y mezclamos hasta integrar.
Por último añadimos la zanahoria rallada y el chocolate picado,y mezclamos hasta que esté bien repartida.
Untamos en mantequilla, y espolvoreamos con harina el molde escogido (yo he usado dos moldes pequeños, para hacer los dos pisos, 15 cm de diámetro cada molde). Y lo metemos en el horno, precalentado a 160º durante 40 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
PARA LA COBERTURA
He hecho una buttercream de caramelo que no lleva ni azúcar glass ni merengue. Ya os había puesto la receta, podéis verla aquí.
El sabor me gusta muchísimo, es suave, y se trabaja perfectamente.Aunque no la uséis para esta receta, os aconsejo que la probéis en algún momento.
Espero que os guste!!!
Si el resultado ha sido igual que la pinta que tiene... ¡¡éxito asegurado!!, te ha quedado chulísima, y lo mejor lo rica que tiene que estar, ñammmm...
ResponderEliminarUn abrazo
;-)
Pues si que se ve el bizcocho perfecto¡ Y ademas la has decorado con un gusto exquisito, besiños guapa¡
ResponderEliminarel carrot cake es uno de mis favoritos, y también me trae loca la receta con chocolate! me has convencido del todo, cuando tenga un ratito lo haré seguro
ResponderEliminarJajaja, qué loquilla, menos mal que te pensaste mejor lo de metértelo entre pecho y espalda sin que nadie se enterara. La verdad es que ya me has dado curiosidad, ¿tan bueno está? Lo probaré, no te quepa duda, a mí me encantan los bizcochos con zanahoria. Lo que pasa es que no me gusta mucho lo de ponerle el chocolate en trocillos, creo que no se lo pondré, a ver qué me sale, jeje. Besos, guapa.
ResponderEliminarRebeca se ve bien buena..... me ha gustado y la cobertura parece intersaante me paso a verla ahora.....
ResponderEliminarTe quedo increible, ya la vi el otro dia y me diste muuuuuucha envidia!!jejeje. Un beso guapa :)
ResponderEliminarPero que es-pec-ta-cu-lo!!! que guapa que te quedo!!
ResponderEliminarmenuda cobertura!! deliciosa
laura
Pues si te la llegas a comer tu solita te hubieras convertido en un pitufo. Aunque debió ser duro vencer la tentación con esa pinta.
ResponderEliminarBesos
JUEGO DE SABORES
Que bonita¡¡¡ y que rica tiene que estar, me quedo la receta, besos
ResponderEliminarMadre mia REbeca ,pero espectacular de verdad, te ha quedado una tarta de escaparate, y con un corte precioso y rico, has tardado en decidirte hacerla, pero el resultado final, de premio. Besicos preciosa
ResponderEliminarQue pinta más buena te ha quedado, me encanta tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Pero esta se parece a la que me dijiste que hiciera por Halloween, que por cierto, fue un éxito total.
ResponderEliminarUn beso
Menuda pinta tiene, tengo que probarlo porque me encantan los bizcochos de zanahoria.
ResponderEliminarbesos
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/
Rebeca este bizcocho tiene una pinta de rechupete, te ha quedado impresionante, con una cara de bueno......ummmmmmmmmmmmmmmmm!!! además con esa cobertura se ve precioso....me encantaaaa!!!! Besitosss preciosa.
ResponderEliminara mi ya me has convencido con el bizcocho jeje,ay que ganas de probarlo! la tarta te quedo chulisima.
ResponderEliminarsaluditos.
Que bonita y que rica. Menudo color!!!!
ResponderEliminarBesos.
Buena no, buenisima por que tiene una pintaaaaaaaaaaa,te quedo preciosa.
ResponderEliminarUn besito.
esto está que te mueres,ummmmm!!! y qué chula, bsts
ResponderEliminarBueno bueno!!! Llevaba varios días metiéndome en tu perfil para ver si habías publicado ya la recetaaaaa!!!! Vi las fotos y casi me da un patatús!!! Carrot cake de choco??? Por favor me mueroooo, tiene que estar riquísimooooooooooooo!!!!
ResponderEliminarGracias por la receta!!!
Hola Rebeca
ResponderEliminarya me imagino la delicia de esta tarta, la foto lo dice todo.
bs
Umh que rico y que lindo me encanta el color :) Además el bizcocho me parece estupendo besos http://recetasde2.blogspot.com.es/
ResponderEliminarPero, nena, qué bellezón de tarta! Me rechifla ese azul y las flores, qué bonitaaa!
ResponderEliminarY el interior, qué delicia! Te ha quedado un escándalo se mire por dónde se mire.
No he probado aún la buttercream de caramelo, te copiteo la receta.
Besitos.
Xiqueta, lo tuyo no tiene nombre... qué magnífica tarta, presentación, corte, jugosidad, color, que-se-me-cae-la-baba, y todos los adjetivos posibles... Me dejas sin palabras. Increíble. Besos.
ResponderEliminarImpresionante, tiene que estar super super jugosa, que rica madre.
ResponderEliminarYO OS PUEDO GARANTIZAR QUE ESTABA DELICIOSA....he sido una de las afortunada a probar sus delicias...mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm...te kiero mi niña....
ResponderEliminarRebeca, t'acabo d'anomenar la reina dels colors...
ResponderEliminarNani
que bien me sentaria un trocito de tu tarta ahora mismo! me encanta como te ha quedado!!
ResponderEliminarSe me hace la boca agua, yo el otro día hice una de zanahoria sin chocolate y no quedaron ni las migas así que sin duda probaré tu receta!!!
ResponderEliminarExtraordinaria tarta... qué color más bonito. Impresionante.
ResponderEliminarUn besazo.
Juan Carlos
qué preciosidad, tiene muy buena pinta
ResponderEliminarNo hay duda de que está buenísima tu versión, pero la presentación también te la has currado fenomenalmente bien. Un resultado perfecto, para mi gusto.
ResponderEliminarUn besazo!
Pero hay algo que se te resista Rebeca?
ResponderEliminar¡ala, que rica! y te ha quedado preciosa
ResponderEliminarun besote
Te ha quedado preciosa y debe estar deliciosa. Un abrazo, Clara
ResponderEliminartengo que probarla yaaaaaaaaaaaaaaa!!!! adoro el carrot cake, adoro el chocolate, se puede pedir mas con este pastel????? me encanta
ResponderEliminarbesos
Digo ¿Donde está esta chiquilla que hace mucho que no publica? Bueno, imagino que pronto lo harás. Mientras me he deleitado con un trozo de delicioso carrot cake que mejor vista es imposible.
ResponderEliminarBesitos reina.
Hice este bizcocho para la noche de fin de año y debo decir que es espectacular!!! El típico carrot cake ya me chifla pero es que éste...me encantó!! Su textura jugosa y un poco húmeda por el chocolate con leche, su sabor a chocolate y canela...MMMMM!! Delicioso de verdad!
ResponderEliminarTanto me gustó que ahora mismo me pongo a hacerlo de nuevo! jiji Enhorabuena!:)
ResponderEliminarMuchas gracias :) Además lleva zanahoria, tiene que ser sano jejejje
EliminarBesos
Hola Rebeca,
ResponderEliminarhace tiempo que sigo tu blog aunque no te había dejado ningún mensaje con anterioridad.
El otro día me atreví a hacer esta tarta espectacular de chocolate y zanahorias pero no me quedó tan bonita como a ti. El bizcocho, estupendo pero la cobertura necesita muchas más horas de práctica para alcanzar tu nivel.
Muchas gracis por enseñarnos a hacer postres tan fabulosos y tan distintos.
deliciosoooo, me salio genial!!! graciassss ! (aunke reduje un poko el azucar y el aceite :)
ResponderEliminarHola tengo una duda:
ResponderEliminar2 cucharaditas de levadura royal, ¿equivalen a un sobre?
Gracias
Tiene que estar de escándalo.
ResponderEliminarDebe ser muy interesante el sabor de la zanahoria y el chocolate.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Yo tengo he preparado y probado la tarta de zanahoria más corriente, la que lleva el frosting de queso por encima y puedo asegurar que es una de las mejores tartas que he probado... si no la mejor... Así que viendo esta de chocolate, me siento muy tentada a probarla. Además tiene una pintaza exquisita. Besos
ResponderEliminar