Así que para gastar unos gramillos, he hecho esta tarta. Y como la sandía es sana, pues..porqué no hacerlo con yogur griego, que debe ser sano también
El sabor es agradable y ligero. La base la he hecho con unas galletas de caramelo y canela que hacía casi una semana que tenía en la caja de galletas. Y no es que no estuvieran buenas, es que estamos colapsados de dulces, Este ritmo de dulcerías es insostenible, no damos a basto, y claro, tengo que ingeniármelas para gastar también lo que hago...aix... me voy a poner como una bola,
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
PARA LA BASE
Es la típica base de galletas machacadas con mantequilla derretida.
- 200 gr de galletas machacadas
- 80 gr de mantequilla derretida
Metemos las galletas en una bolsa, le pasamos por encima el rodillo, derretimso la mantequilla, lo mezclamos todo, y apretamos la mezcla contra el fondo y las paredes de un molde. Lo metemos en la nevera, yo lo tuve una noche entera.. Cuanto más frío esté mejor, porque luego irá al horno, y queremos que mantenga la forma
PARA EL RELLENO
- 2 yogures griegos
- 2 huevos
- 50 gr de leche condensada
Lo mezclamos todo, cuando esté homogéneo lo echamos sobre nuestra base de galletas, y al horno, 175º unos 15 minutos, hasta que cuaje. La textura es cremosa, como una tarta de queso, pero resulta algo más ligera. Delicioso!!
PARA LA COBERTURA
- 300 gr de sandía triturada
- 150 gr de azúcar
- 50 gr de leche condensada
(yo he usado estas cantidades, pero me he excedido un poco, y aún me ha saobrado para comerme unas cuantas cucharadas, con la mitad valdría.)
Lo ponemos todo en un cazo, y calentamos, a fuego medio, yo lo he dejado bastante rato, unos 20 minutos. Hay que dejarlo en el fuego hasta que se vuelva una especie de mermelada, pero con cuidado, porque cuando se enfría se queda más firme, no hay que llegar a convertirlo en caramelo duro.
Cuando esté frío ponemos la crema-mermelada sobre la tarta de queso. Yo le he puesto un poco demasiado y se ha derramado, si sóis más comedidos se quedará en su sitio
Y ya está, sencillo sencillísimo. Lo más pesado es esperar a que las cosas se enfríen, podemos hacer el truquillo de meterla en la nevera para acelerar el enfríado. Os animo a hacerla, que ahora en verano entra sola!
Espero que os guste!!
Hay chiquilla que ingenio tienes, esta tarta es una maravilla, rica y preciosa.
ResponderEliminar¡Un besazo emorme!
ains k cosa mas bonica y deliciosa em encanta todo lo k haces besos
ResponderEliminarQue rica tarta me gusta.
ResponderEliminarJolin Rebeca, que bien te queda todo y menuda pinta tienen las cosas que preparas. Esta tarta tiene que estar buenisima. Un beso guapa :)
ResponderEliminarRebeca cariño, te ha quedado deliciosa, original y con un color de lo mas bonito me ha encantado tu tarta de sandia. Mil besos guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qu ebuena tarta, me ha encantado, sabes????? es una maravilla , pero no debo hacerla y mucho menos probarla......
ResponderEliminarQué pinta Rebeca, la verdad es que tiene que estar pa morirse de gusto. A mí también me encanta la sandía, es mi fruta del verano.
ResponderEliminarQué contraste más rico, Rebeca. Como siempre espectacular.
ResponderEliminarUn besazo.
Juan Carlos
Que deliciaaaaaaaaaa, tiene que estar de vicio¡¡¡, besos
ResponderEliminar¡Tiene una pinta increible! Y como siempre, una presentación genial. Nunca he probado una tarta de sandía, tiene que refrescar muchísimo... Yo también soy capaz de comer un montón y a todas horas... tiene tanta agua, que luego voy al baño cada 5 minutos... ja,ja... Besitos
ResponderEliminarMmmmm!! Qué delicia! El sirope de sandía ese lo tengo que probar yo. Besos
ResponderEliminarNiña que creatividad la tuya......esta tarta se ve toda una maravilla.....esto tiene que ser un vicio de no parar de comerla hasta verle el final...pero si es que se ve preciosa...ummmmmmmmmmmm!!!!! besossss.
ResponderEliminarque original tu tarta...es que me encanta la sandía y el yogur griego...esto hay que probarlo! Flor
ResponderEliminarEs ideal! parece la red del hombre araña! Besos
ResponderEliminarhumm que rica con sandia!! esto se lo hago a mi maridin y me hace hasta la ola! jaja me la apunto.
ResponderEliminarsaluditos.
ay pero qué rica se ve! qué colorida!
ResponderEliminarbs
Que ideas tienes, no se me hubiera ocurrido usar la sandía así, pero me encanta la idea, te ha quedado preciosa.besos
ResponderEliminarMadre mía, tus tartas y postres en general tiene una pinta sensacional, la sandía me encanta y esta receta debe estar riquísima!!! En serio..es saber quevoy a entrar a tu blog y ya se me hace la boca agua!!!
ResponderEliminarQué ricaaaa!!!! En casa también somos muy comilones de sandía, jeje. Todavía tengo que probar tus cupcakes sandieros, y ahora ésta tarta, ñam, ñam! Besitos.
ResponderEliminarPensar que ara a l'estiu la síndria entra tant bé...Aquest pastís és temptador.
ResponderEliminarNani
úmmm otra deliciosa receta con sandia!! y ademas leche condensada!!! delica total.
ResponderEliminarGuapa he hecho tus cupcakes de sandia por si quieres pasar por mi blog a verlos. Un besazo!!!
Rebeca que pense que la crema de arriba era de sandia en serio.
ResponderEliminarUn saludito
Amoreeeeeeeee,la queria hacer,pero estoy tan cansada ,que llevo una tarde vagitis,,,,como a ido el curro?a mi todavia me queda mñn....que ganas,peo esta queda pediente,la hare,aunque eso de que no engordar no se yo,,,mmmmmmmmmm,la leche condesada...jajjajaj te quiero petardaaaaaaaaa mia.....
ResponderEliminarque original y fresquitaaaaa
ResponderEliminarque buena, que original, es fantástica...
ResponderEliminarme la apunto, y la hago eso seguro
qué bueno!!! ideal para el verano, besitos!!!
ResponderEliminar¡¡me encanta la sandia!! y seguro que esta tarta tiene que estar buenisima. Me llevo la receta pero me quedo por aquí.
ResponderEliminarY si quieres, te espero en mi blog, estaré encantada de recibirte
http://ysihubierasidococinera.blogspot.com.es
yo también adoro la sandía!! es genial, sobretodo fresquita, lo mejor es que es como si fuera agua y podemos comer tanta como queramos, no engorda casi nada!! jjajaj seguro que en este pastel con el yogur ha de quedar riquísimo :)
ResponderEliminarbesos
Yo quiero un trocito!!!!!
ResponderEliminarMadre mia, se ve impresionante...has elegido una combinacion de ingredientes diferente, progonal y super fresquita...tiene que estar super super bueno.
un beso
Qué excelente combinación con la sandía, esto lo tengo que probar!!!! un besito guapa
ResponderEliminarUna combinación que hay que probar, preciosa como te ha quedado, Clara.
ResponderEliminarPero chiquilla!!!!, como se te ocurren estas delicias??
ResponderEliminarDesde luego que puedes montar una reposteria, no te iba a faltar trabajo
Un besazo preciosa
Que recetas tan ricas nos traes, con sandía o con albaricoque, me pido una de cada!
ResponderEliminarRebeca preciosa, que belleza, que lujo, que delicia y que originalidad, me he quedado con la boca hecha agua.
ResponderEliminarun abrazo y muchas bendiciones
¡A mi me gusta mucho el pastel de sandía, se me hace una receta original, saludable y deliciosa!
ResponderEliminar