Para que fuera un poco más gracioso el sabor le añadí limón a la masa de la base, y le da un toque buenísimo. Los pequeñitos nos los hemos comido para desayunar (había 10!!!), y a ver cuanto dura el grande....
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
PARA LA BASE
- 230 gr de harina
- 100 gr de mantequilla
- 1 huevo
- 90 gr de azúcar
- La piel rallada de un limón
Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y la piel rallada del limón, y cuando esté bien integrado añadimos la harina. Se queda como si fueran migas de pan, en ese punto añadimos el huevo, y amasamos. Nos debe quedar una masa compacta, con una textura fácil de trabajar con el rodillo. Con estos calores, a mi me ha hecho falta un poco más de harina de lo normal, si véis que es muy pegajosa, podéis añadirle un poco más.
Luego metemos la masa envuelta en film en la nevera, al menos media hora.
PARA EL RELLENO
- 5 albaricoques
- 30 gr de azúcar moreno
- 50 ml de leche
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de maizena
- 50 gr de azúcar
Lo primero es encargarnso de los albaricoques. Los pelamos, y los troceamos. Hacemos una especie de cuenco o platito con papel de plata, y lo ponemos sobre la bandeja del horno.
Colocamos encima los albaricoques y los espolveramos con azúcar moreno. Los metemos en el horno a 180º durante 15 minutos.
Pasado este tiempo los retiramos, y habrán soltado un juguillo que usaremos para elaborar la crema pastelera.
Ponemos el jugo que han soltado los albaricoques, la leche y el azúcar en un cazo a fuego medio. Batimos el huevo con la maizena, y lo añadimos al cazo. Calentamos hasta que espese.
Cuando lo tenemos todo preparado, forramos el molde o los moldes escogidos con la masa que teníamos en la nevera, y rellenamos, con una capa de crema pastelera, y una capa de los albaricoques que hemos asado. Lo cubrimos con tira de masa, entrelazándola. Y lo metemos al horno, a 175º
El tiempo, varía, los moldes pequeñitos (mirad que pequeñitos eran):
los horneamos unos 12 minutos, hasta que empiece a dorarse la masa. Y el molde grande, lo horneé durante 20 minutos.
Son sencillos de preprar, sobretodo si lo hacemos en un molde grande, que no da tanta faena, y esetán muy ricos (igual es que los albaricoques eran muy buenos :P)
Espero que os gusten!!
Preciosos, y asi en tamaño bocado una gozada, aunque habría que contenerse porque seria como comer pipas, un beso.
ResponderEliminarRebeca¡¡¡¡¡, de verdad que os los habeis comido todos?, no me habeis dejado ni uno?, joooooo, con lo bonitos y ricos que estarian...., bueno pues nada, tendre que hacerlos yo, un beso
ResponderEliminarRebeca, qué cosa más buena has hecho, tienen que estar de vicio y lo bonitos que te han quedado, de 10. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHola Rebeca¡¡ Que suerte lo de la verdurita.Pues hay que probarlos que tienen una pinta buenisima.
ResponderEliminarMuackas¡¡¡
Chiquilla, si que tienes que tener paciencia para hacer esos mini pies (leído páis) que así escrito suena regulín. Te quedaron fantásticos. Un besito.
ResponderEliminarQué bonitos y qué currados. Quedan muy chulos los pequeñitos, seguro que están deliciosos. Besos
ResponderEliminarHola!soy nueva en tu blog lo he descubierto por casualidad y tengo que decirte que me encanta y me quedo como seguidora tuya.
ResponderEliminarMi blog es recetasfinablogspot.
Un saludo.
Me parecen una delicia..... yo no podría comerme solo uno! Da gusto preparar cualquier cosas con productos caseros!
ResponderEliminarAAAYYYY Rebeca!!! cada vez que veo tu blog se me hace la boca agua!! ya vi la foto en facebook y ahora tengo la receta asi que no creo que tarde en hacerlos, te quedaron super bonicos!!!! Un beso guapa :)
ResponderEliminarDivinos Rebecca!
ResponderEliminarMe encantaron, para comerse de un bocado.
un beso
Mer
qué bonitos! me llevo uno para la merienda
ResponderEliminarbs
Qué bonitos, coloridos y antojables se ven!
ResponderEliminarCreo que en México no hay Albaricoques bueno... corrijo, aquí se les conocen como melocotones, chabacanos ó duraznos... que de éste ultimo tengo mis dudas...
Rica receta, gracias por compartirla y felicidades a tus papás por tener ese hermoso huerto en su casa!
Preciosos y deliciosos!!
ResponderEliminarUn besito ^^
http://janakitchen.blogspot.com
Tienen que estar buenísimos! Qué pinta...para la merienda me comería uno ya!
ResponderEliminarque buenooos!! y yo que tengo muchisimos melocotones, ya se como gastarlos, me llevo tu receta guapa!! besos
ResponderEliminarHola Rebeca, gracias por tu paso por A'Punto y se bienvenida¡¡ Estos mini pies que has preparado me han encantado, sobre todo porque son mini, con su mini remordimiento a la hora de comerlos jaja así mejor :)
ResponderEliminarMuchos besiños y espero vernos mucho entre fogones¡
Uffff, que pintorra madre!!!
ResponderEliminarY ahora que hay tantos albaricoques...
Me ha encantado la version mini
Besos
Una maravilla de tartitas.... me encanta el colorido que le da el albaricoque
ResponderEliminarque maravilla de mini pies!! y de albaricoque nada menos. Como siempre genial
ResponderEliminarQue cosita más rica, tiernos y muy, muy apetitosos.
ResponderEliminarUna maravilla guapa!
Rebeca que bien te han salido y de albaricoques tienen que estar super buenos, los pequeños son de un bocato, me encantan.
ResponderEliminarQue ricos se me esta haciendo la boca agua, deliciosos con un buen café, besos
ResponderEliminarostras k pinta!!!! me encanta el albaricoque!
ResponderEliminarPero que monos te quedaron esos mini pies!, se me antojo uno con un café, yummi!
ResponderEliminarsaludos Rebe
Rebeca, ara ja veig perquè te'n vas a la muntanya i a fer molt d'esport. Amb totes aquestes delicatessen que fas jo ja estaria feta una bola. Que bo nena, continua així.
ResponderEliminarNani
Que ricos y bonitos, me encantan en formato mini.
ResponderEliminarBesos
Extraordinarios Rebeca. Qué chulos te han quedado.
ResponderEliminarUn besazo.
Juan Carlos
qué cucada, pero qué paciencia, madre mía!!!
ResponderEliminarespero llegar a tiempo y que todavia quede algo del grande, ¡que ricos tienen que estar! y encima propios, como envidio yo tener un huertito........
ResponderEliminarun besote guapa
Que maravilla de tartaletas, ideales para esta época del año y si encima están hechas con albaricoques de la huerta de tus padres, sólo pueden estar sublimes!!!
ResponderEliminarBuenísimos y originales qué paciencia para una presentación tan exquisita. Chapó!!!
ResponderEliminarBesos
Se ven deliciosamente tentadores,que cucos te han quedado y que manos tienes por que son una obra de arte.
ResponderEliminarEl relleno tiene un colorcito tremendo.
Un besito enorme preciosa.
una presentacion fantastica, me gustan tanto por fuera como por dentro ya que el corte es espectacular, bicos
ResponderEliminarMenuda delicia de postre y qué bien presentado!
ResponderEliminarBesos. Mua
rEBECA, CHIQUILLA,,,,QUE ESTOY DE SORTEO CON UN PREMIO...DULCE Y RIQUISIMO,,ANIMATE Y APUNTATE QUE SE ACABE EL PLAZO EL DIA 24,,CORREEEE.
ResponderEliminarbESITOS GUAPA
Muy bonitos y ricos me encanta, me gusta mucho el pastel de abajo, la cobertura de sandia divina, besos
ResponderEliminarQué ricos, por favor, Rebeca! Además con una presentación fantástica!
ResponderEliminarBesos.
que lujazo poder disfrutar de las verduritas del huerto!
ResponderEliminarte quedaron muy chulos,y seguro quew riquisimos!
saludos.
Qué monada!! y qué pintaza!!! Me han encantado! Además ricas en masa... me encantan las masa de mantequillaaaaaa!!!!!!!!
ResponderEliminarEstupendas estas tartaletas!!!!!!!
Muchos besos!
Belén.
Me ha encantaaado esta receta!! Me la guardo ahora mismito *_* Son super monas estas pies *_* y tienen que estar bien ricas :) En mi casa tenemos dos limoneros y un naranjo....xD pero nada más, es bueno tener cosillas de estas de cultivo propio, están más buenas que las del super y salen gratis :P
ResponderEliminarBesooos!!!:)
Que maravilla! Tienen que estar de muerte! Me encantan esos enrejados cubriendo los pasteles... Mmmm...
ResponderEliminarohh me encanta! no hay cosa que me guste mas que estas tartitas tan típicas, dan ganas de ponerlas en la ventana para enfriar. ;)
ResponderEliminarCaram Rebeca quina bona pinta!
ResponderEliminarNosaltres tenim un albercoquer, i quan és l'època no donem a l'abast. Aquest any, a mes de melmelades he fet coca d'albercocs, boníssima.
M'apunto la recepta d'aquests pastissets per a la proletaria collita.
Per cert, no et vindria de gust ajudar-me a trobar el núm 60?
Ptnts
Dolça